View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        La hipótesis de Sapir y Whorf

        Thumbnail
        View/Open
        La hipotesis de Sapir-Whorf.pdf (681.6Kb)
        Publication date
        2011
        Author
        Schut, K.M.S.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Varios enfoques son posibles respecto al papel del lenguaje en pensamiento. Aristóteles mencionó que las palabras habladas son los símbolos de la experiencia mental y las palabras escritas son los símbolos de las palabras habladas. También en la Ilustración se consideró el lenguaje como una creación de la razón; su sola función era la expresión del pensamiento y la comunicación. (Cooper 1991: 8) Gradualmente la consciencia de la importancia del lenguaje en la cosmovisión crecía y ya no es solamente una medida para revelar los pensamientos. El interés en la materia del impacto del lenguaje en la cultura y cognición es grande, especialmente en las investigaciones más complicadas y controvertidas de la hipótesis del relativismo lingüístico. (Whorf 1930; Berlin & Kay 1969; Lucy 1992; Vygotsky 1934; Lenneberg & Roberts 1956) La idea que la cultura, por la lengua, afecta a la manera de que pensamos, especialmente nuestra clasificación del mundo percibido. (Gumperz 1996: 1)
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/6805
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo