View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        La correspondencia privada entre escritores: relevancia, teoría, guía, y práctica de la edición. Un estudio de caso: el epistolario entre Rosa Chacel y Pere Gimferrer

        Thumbnail
        View/Open
        TFM_LaurineTavernier_8666326.pdf (413.1Kb)
        Publication date
        2023
        Author
        Tavernier, Laurine
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Durante el franquismo, varios escritores republicanos vivieron en el exilio. Para seguir en contacto con su patria, mantuvieron correspondencia epistolar con escritores que se habían quedado en España. Esos epistolarios han permanecido sin tocar en los archivos durante mucho tiempo. Aunque a partir de la segunda mitad del siglo XX se produjo un nuevo interés por los géneros autobiográficos, el epistolario sigue siendo el subgénero menos investigado. Este trabajo pretende demostrar la importancia de editar e investigar esos epistolarios en una sociedad que ya no escribe cartas. Esta investigación formula una respuesta a la pregunta de la relevancia histórica, social y literaria de investigar y editar correspondencias epistolares inéditas entre autores, conservadas en archivos. Elaboramos el valor añadido de la edición y el papel del editor, antes de aplicarlo a un estudio de caso sobre el epistolario de Rosa Chacel y Pere Gimferrer. Transcribimos y editamos esas cartas y también elaboramos un manual paso a paso para futuros investigadores. Esta investigación demuestra que investigar y editar cartas tiene una gran relevancia histórica y social, especialmente para las generaciones más jóvenes, que corren el riesgo de sentirse ajenas a la historia reciente de España y corren el peligro de caer en el olvido. Al sumergirse en textos tan personales como las cartas, se sienten más conectados emocionalmente con lo sucedido y también pueden sentir una mayor comprensión hacia situaciones políticas similares que ocurren en el mundo actual. Este trabajo también demuestra la relevancia literaria de la investigación y edición de epistolarios. Las cartas ofrecen una visión entre bastidores de lo que era para un autor intentar publicar sus obras en una época de censura. Además, la publicación de las cartas editadas puede generar un renovado interés por la obra de los corresponsales, lo que puede llevar a la publicación de nuevas ediciones de sus libros.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/44167
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo