View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        La traducción de palabrotas, !Bella ciao, cabrón!

        Thumbnail
        View/Open
        van Wageningen 5967953.pdf (683.1Kb)
        Publication date
        2020
        Author
        Wageningen, K. van
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Esta investigación trata de las estrategias de traducción utilizadas en la serie La casa de papel para traducir las palabrotas. Lo que también muestra es el efecto que tienen las palabrotas en los espectadores españoles y a los neerlandeses. Las estrategias más utilizadas en la serie son la omisión y la aproximación (Grit, 2010). Además, los efectos de las palabrotas cambian a menudo en los subtítulos neerlandeses. El grado de ofensa en España de una palabrota en general es mayor que en Los Países Bajos (de Raad et al., 2005). Con las palabrotas la connotación es más importante que la denotación (Jay, 1999). Generalmente la denotación está traducida muy bien, pero la connotación a veces no está traducida correctamente, no se presta atención a esto. El estudio también analiza las diferencias entre las palabrotas empleadas por género y por personajes. Resulta que las mujeres de la serie maldicen más que los hombres, mientras que esto suele ser al revés (Jay, 1999).
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/40281
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo