View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Lectura graduada en español (A1/A2) para estimular las competencias literarias e interculturales: Una investigación sobre el mundo de percepción y preferencias de lectura del alumnado de español como L2 en el tercer año de la escuela secundaria

        Thumbnail
        View/Open
        Tesisdemaster_AlissaKlijnstra_6871615.docx (3.810Mb)
        Publication date
        2021
        Author
        Klijnstra, A.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Investigaciones recientes demuestran que los alumnos neerlandeses son los menos motivados y los peores lectores del mundo y que el currículo neerlandés de L2 necesita un enfoque intercultural. Por lo tanto, este estudio investiga cómo una lista de lecturas en español centrada en el alumno (A1/A2) del tercer año del Spinoza20first puede contribuir al desarrollo literario e intercultural. La investigación cualitativa y cuantitativa se llevó a cabo mediante una encuesta rellenada por alumnos de 14 a 16 años (n = 16) sobre su mundo de percepción y preferencias de lectura. A partir de los aspectos teóricos de las competencias literarias e interculturales y de los resultados de la encuesta, se ha elaborado una lista de lecturas que corresponde en la medida de lo posible con la vida diaria de los alumnos y sus preferencias de lectura. El análisis ha mostrado que especialmente la familia, la amistad, las redes sociales, la música, la guerra, los viajes y las vacaciones, los deportes, la escuela y los videojuegos forman parte de su vida cotidiana. En cuanto a la temática, los alumnos tienen un abanico muy amplio de gustos (30 de 31 temas fueron elegidos por al menos un alumno) y en cuanto a los protagonistas, prefieren a alguien de aproximadamente su misma edad (56%) y que la perspectiva narrativa se sitúe también en el protagonista (44%). El análisis también ha mostrado que los participantes están más motivados para leer en español cuando con ello pueden aprender sobre la cultura de habla hispana (6% frente al 25%). Con el objetivo de fomentar las competencias literarias de los alumnos, la lista de lecturas debe ajustarse a su percepción del mundo y, para las competencias interculturales, la lectura también debe permitirles aprender sobre las culturas hispanohablantes. Si en ello se tienen en cuenta las preferencias de lectura, aumentará también la motivación por la lectura y así también se estimulará el desarrollo literario e intercultural.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/40020
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo