View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN EL PERIÓDICO, EL PAÍS y DE TELEGRAAF SOBRE LAS INTERVENCIONES POLICIALES DEL 1-O

        Thumbnail
        View/Open
        TFM - LNHUISMAN -6250386 .pdf (588.4Kb)
        Publication date
        2019
        Author
        Huisman, L.N.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        El año 2017 ha sido un año con mucho roce entre el Reino de España y la Comunidad Autónoma de Cataluña; este conflicto tuvo su culminación el 1 de octubre del 2017 con la realización de un referéndum organizado por el gobierno de la comunidad autónoma, en el que los habitantes de Cataluña podrían votar por el futuro de su región; un futuro comprometido al Reino de España, como ahora mismo sigue siendo el caso, o, en cambio, un futuro independiente de este Reino, formando una república independiente, la República Catalana. El Tribunal Constitucional había declarado este referéndum ilegal, puesto que violaría la Constitución del Reino, de allí prohibieron el evento que iba a tener lugar el 1 de octubre. Sin embargo, el gobierno propio de la región; la Generalitat de Catalunya negó la declaración del Tribunal Constitucional, y, posibilitó que el pueblo catalán pudiera votar el 1 de octubre. Como consecuencia, (ahora, 2019, ex) el presidente Rajoy ordenó a la Guardia Civil y a la policía nacional a que quitaran las urnas y cerraran los centros de votación en Cataluña. Este suceso acabó en luchas entre los votantes y la policía nacional. Las intervenciones policiales fueron criticadas en varios medios. Según éstas fueron excesivas, y para algunos catalanes el referéndum junto a la violencia utilizada contra los votantes, han reforzado el deseo de separarse de España. Este tesis de maestría trata de un estudio comparativo, en el cual se analizan, y se comparan las estrategias discursivas que han sido utilizadas por la prensa nacional, regional e internacional para informar a sus lectores sobre las intervenciones policiales del 1-O. De allí hemos formulado como pregunta de investigación, la siguiente: ¿Cómo representan El Periódico, El País y De Telegraaf las intervenciones policiales del 1-O?, y ¿cómo se diferencian entre ellos?
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/31989
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo