View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Manipulación en traducciones de discursos políticos.

        Thumbnail
        View/Open
        Apendice IV.pdf (536.8Kb)
        Apendice II.pdf (2.348Mb)
        MTMV05009 Spaans Vertalen Master I, Robbert Schepman, 0477753, Manipulacion en traducciones de discursos politicos.pdf (1.838Mb)
        Apendice I.pdf (243.2Kb)
        Apendice III.pdf (380.3Kb)
        Apendice V.pdf (210.2Kb)
        Publication date
        2014
        Author
        Schepman, R.P.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Esta tesina se ha realizado con el objetivo de estudiar los problemas fundamentales que se presentan a la hora de traducir textos políticos, y enfatiza las maneras en las que se pueden manipular las traducciones para poder distribuir la información de diferente manera y así darle al discurso una carga política diferente de la que inicialmente tenía. Para poder descubrir y visualizar dichos cambios, se ha propuesto una metodología que es capaz de mostrar las formas en las que se pueden manipular traducciones para distribuir la información de diferente manera. La metodología presentada es más que un conjunto de simple análisis del texto fuente y meta. El análisis ampliado bajo forma de dos esquemas con las preguntas formuladas se difiere principalmente de los análisis de Chesterman, Hönig, Nord y Schäffner en que el momento del análisis es posterior al momento de la realización de la traducción y enfatiza específicamente el cambio de carga política. Debido a restricciones de tamaño, se ha optado por un único discurso político específico como campo de estudio: el realizado por Fidel Castro en 1979 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la desigualdad existente en aquel momento entre los países desarrollados y los en vías de desarrollo. Tan solo el hecho de que este discurso se realizara en suelo norteamericano, durante el período de la Guerra Fría, ante un público mundial y en nombre de los Países no Alineados, lo hace único en su especie y considerablemente interesante. Además, ya que el texto principal de esta investigación despierta gran importancia e interés en un público mundial, implica que las posibilidades de encontrar traducciones del mismo sean igualmente mayores.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/16424
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo