View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        El valor del testimonio en El ruido de las cosas al caer

        Thumbnail
        View/Open
        Version final TFG, Sophie Law, 6135498, el 18 de junio de 2021.docx (495.3Kb)
        Publication date
        2021
        Author
        Law, S.J.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        En Colombia hay una tendencia a dejar caer historias sobre conflictos al olvido, que se llama “amnesia colectiva” o “políticas de olvido”. Esta forma de hacer bloquea la resolución y la reconciliación, y por lo tanto, la justicia y la paz, porque la gente colombiana no obtiene reconocimiento. Una forma de sí obtenerlo es la literatura testimonial que saca a la luz historias reprimidas sobre temas políticos. De esta manera, el testimonio es un antídoto contra el olvido y un aprendizaje político. Hay mucha literatura testimonial en Latinoamérica y sobre todo en Colombia. La novela El ruido de las cosas al caer del autor colombiano Juan Gabriel Vásquez trata de la violencia del narcotráfico en la vida de los colombianos “pequeños” en la segunda mitad del siglo pasado. Este análisis se centra en investigar el valor del testimonio en esta obra. Primero, se analiza la escala de la amnesia colectiva en la novela. Segundo, se analiza cómo se puede ver el concepto del testimonio en la historia, y cuál es la función del testimonio. Este estudio argumenta que la novela tiene un gran valor del testimonio, ya que cuenta a través de los personajes cómo es las vida cotidiana de los colombianos con la violencia del narcotráfico, por lo tanto es la personalización de las historias de tantas víctimas anónimas.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/40398
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo