View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Los roles de género femeninos durante la II República, vistos por el cine actual: Clara Campoamor, la mujer olvidada (2011), de Laura Mañá

        Thumbnail
        View/Open
        TESIS entrega final 16-06.pdf (1.842Mb)
        Publication date
        2021
        Author
        Heck Bendala, R. van
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        En esta tesis se analizarán los roles de género en la película Clara Campoamor: la mujer olvidada de Laura Mañá. Se analizará el comportamiento de los hombres y mujeres en la película y el discurso de la protagonista. La película se centra en el debate que rodea en torno al derecho al voto del sexo femenino. El objetivo de esta tesis es averiguar hasta qué punto el cine actual, y la película de Laura Mañá en concreto, representa los roles de género femeninos durante la Segunda República española, la cual fue una época clave para la reivindicación de las mujeres españolas. Por lo tanto, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo representa la película Clara Campoamor: la mujer olvidada los roles de género femeninos de la Segunda República? La relevancia de este estudio se encuentra en que, para entender el presente y el discurso que concierte la igualdad entre los sexos y la reivindicación femenina es necesario echar la vista atrás y contrastar nuestra realidad con la de mujeres como Clara Campoamor y tantas otras. De este estudio se ha podido concluir que los años ‘30 y la República prometían cambios para las mujeres, aunque esto resultó ser más un proyecto idealista que una necesidad de la que muchos hombres (y algunas mujeres) estuvieran convencidos. La película refleja perfectamente cómo estaban construidos los roles de género durante la época, además de ayudar al espectador a entender lo ambiguo y complejo que fue el debate sobre el voto femenino.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/40323
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo