View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        ¿Tiene el discurso género? El género de escritores y su influencia en la lingüística escrita en español

        Thumbnail
        View/Open
        TFG_Keurst_6566812_Diversidad_Linguistica_Escrita_Final.doc (258Kb)
        Publication date
        2021
        Author
        Keurst, A.D. ter
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Comprobando la idea de una presencia de una distinción estilística lingüística basada en el género que viene de los papeles asignados históricamente, el objeto de este estudio es analizar en qué medida difiere el uso del discurso escrito por periodistas masculinos y femeninos, en la Argentina del siglo XXI. La selección de los textos analizados se compone de artículos del periódico La Voz y de la revista Anfibia redactados por escritores masculinos y femeninos. Después de haber leído, codificado y comparado los datos, se buscan patrones en el uso del vocabulario, la morfosintaxis, la organización de los temas, la elección de ciertos tópicos, y el uso de lenguaje inclusivo. De todas las variables relacionadas al estilo comunicativo, los datos muestran que han sido rechazadas más estilísticas de las que han sido confirmadas. Esto significa que los escritores argentinos de ambos géneros por la mayoría comparten las mismas estilísticas comunicativas, más que existen aspectos en los que sus estilos difieren. En estos últimos casos, los escritores masculinos mantienen maneras de escribir marcadas como femeninas, y al revés. Los resultados indican que no existe una correlación significativa entre el género de los escritores y sus estilos comunicativos, debido a que la mayoría de estas diferencias no son en congruencia con las propuestas teóricas. Puede ser relacionado al hecho de que no exista una diferencia en cuanto al papel que mantiene cada género en la sociedad como en el pasado. Para ampliar y profundizar el conocimiento sobre la influencia del género en los textos escritos sería recomendable repetir el presente estudio en diferentes comunidades de práctica, y con una cantidad de respondientes más grande, para ver si la eliminación de la división fuerte entre la vida pública y la vida doméstica ha causado un acercamiento entre géneros y sus estilos comunicativos.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/40105
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo