View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Transnacionalidad y sororidad en las road movies Hola, ¿estás sola? y Qué tan lejos: un análisis comparativo

        Thumbnail
        View/Open
        TFG_Algera,Josanne_version_final.pdf (787.6Kb)
        Publication date
        2020
        Author
        Algera, J.G.M.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        El presente estudio analiza las dos películas hispánicas Hola, ¿estás sola? (Icíar Bollaín, 1995, España) y Qué tan lejos (Tania Hermida, 2006, Ecuador). Se centra en el género cinematográfico de la película de carretera, y en los conceptos de la transnacionalidad y la sororidad. Dichas películas son road movies, tratan dos mujeres jóvenes como protagonistas y ambas películas son, hasta cierto punto, transnacionales. La pregunta de investigación que se aborda en este trabajo es: ¿en qué medida son Hola, ¿estás sola? y Qué tan lejos similares con respecto al género cinematográfico, a la transnacionalidad y a la sororidad? Se ha optado por mostrar estas similitudes mediante una parte teórica en que los conceptos de road movie, transnacionalidad y sororidad están explicados, seguido de un análisis basado en estos conceptos. En el análisis se explican secuencias de ambas películas en que se puede ver los conceptos principales, después de lo cual se explican más detalladamente las similitudes y diferencias entre ambas. Tanto Hola, ¿estás sola?, como Qué tan lejos son road movies derivadas del cine hollywoodense, pero cada una con sus propias interpretaciones del género. Ambas películas contienen aspectos transnacionales, aunque Qué tan lejos tiene una transnacionalidad más fuerte que Hola, ¿estás sola?, por su elenco, la producción y el lanzamiento. También hay una similitud en cuanto a la sororidad, porque el vínculo de las protagonistas se muestra fuerte y comparten momentos importantes entre ellas. Relacionado con el concepto de la sororidad se pueden ver varios aspectos feministas en ambas películas. Además, se concluyó que ambas películas han pasado el Bechdel test.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/36067
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo