Show simple item record

dc.rights.licenseCC-BY-NC-ND
dc.contributor.advisorNieuwenhuijsen, D.
dc.contributor.authorSmit, Y.T.L.
dc.date.accessioned2018-07-04T17:01:28Z
dc.date.available2018-07-04T17:01:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/29244
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es investigar las decisiones en cuanto a la traducción de los nombres propios y conceptos culturales en la traducción del libro infantil Pluk van de Petteflet; Pluk el del Torrificio de Annie M.G. Schmidt. En el análisis se expone los ejemplos más llamativos en cuanto a las estrategias usadas para la traducción de los nombres propios y conceptos culturales. En la traducción no hay consenso en cuanto a las estrategias, pero está fiel al texto fuente en cuanto a los nombres propios, usando la versión y ortografía holandesa. A veces traduce los conceptos culturales conservando la esencia extranjera, pero al otro lado sustituye conceptos culturales por equivalentes españoles. Como el conocimiento del niño todavía está creciendo, los conceptos culturales están traducidos según la idea de la domesticación.
dc.description.sponsorshipUtrecht University
dc.format.extent357868
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.title¿Pluk el del Torrificio o Pluk del Petteflet? Análisis de los nombres propios y conceptos culturales en la traducción de Pluk van de Petteflet
dc.type.contentBachelor Thesis
dc.rights.accessrightsOpen Access
dc.subject.keywordsTraducción, literatura juvenil, nombres propios, conceptos culturales, Annie M.G. Schmidt
dc.subject.courseuuSpaanse taal en cultuur


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record