View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Ver para contar: La descripción de los pueblos indígenas en los relatos de viaje de la expedición de Coronado

        Thumbnail
        View/Open
        Eindwerkstuk 5789893 Aalbers.pdf (893.0Kb)
        Publication date
        2017
        Author
        Aalbers, J.C.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        En esta tarea de investigación se encuentra un estudio sobre la descripción del tratamiento de los indígenas a los ojos de algunos exploradores y viajeros que han seguido la ruta de la expedición de Coronado (1540-1542) en varias épocas posteriores. Este estudio analiza el texto de Fray Marcos de Niza (1539), la relación de Pedro de Castañeda (1562-1565) y a una novela contemporánea de Douglas Preston (1992). El objetivo de este trabajo es determinar cómo los viajeros exploradores describen el tratamiento de los indígenas con quienes se encuentran durante la expedición de Coronado y cómo ha cambiado esa descripción en los relatos de viaje hechas por otros exploradores en la misma ruta a base de una comparación y análisis textual de los relatos. Sobre la base de los términos claves para este estudio, a saber, el género del diario, la otredad y la visión narratológica, el objetivo de esta investigación es constatar los cambios en la visión de los indígenas con quienes se encontraban durante la expedición de Coronado expuesta por exploradores posteriores. Mientras los tres autores/viajeros participaron en la expedición por motivos personales distintos y durante el viaje hicieron transformaciones incomparables, sí tienen en común que todos obtuvieron una nueva visión sustancialmente opuesta a su punto de vista al principio de la expedición. Mientras Marcos acabó temiendo los indígenas, Castañeda encontró una admiración para esta gente y Preston se dio cuenta del rol en los intereses económicos de varios actores en la explotación y desterritorialización de los pueblos nativos.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/28640
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo