View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Kuña paraguái: El desarrollo de la posición sociopolítica de la mujer paraguaya (2011-2016)

        Thumbnail
        View/Open
        1. 'Segunda' Version Final (2017-07-20).pdf (1.348Mb)
        Publication date
        2017
        Author
        Gün, M.S.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Este trabajo busca describir la posición de la mujer en la sociedad paraguaya y cómo se la representa en el discurso en la época posdictatorial. La posición de la mujer en la sociedad es un fenómeno muy estudiado hoy en día, especialmente en relación con el discurso en un país. Se podría pensar en diferentes países como Arabia Saudita, México o los Estados Unidos. No obstante, la posición de la mujer paraguaya no ha sido estudiada en relación con el discurso paraguayo y ésa es la laguna que este trabajo intenta colmar. La investigación se basa en un fenómeno llamado interseccionalidad, un sistema de estructuras de opresión que abarca diferentes ideologías discriminatorias como el machismo y marianismo, y la ideología que lucha contra el fenómeno mencionado, a saber el feminismo. El apartado analítico consiste en cuatro partes: el discurso retórico paraguayo, la violencia contra la mujer paraguaya, el partido político feminista Kuña Pyrenda y la comparación de la posición de la mujer paraguaya con la de la argentina, brasileña y chilena. Los resultados de la investigación demuestran que la posición de la mujer paraguaya es influida negativamente por el discurso machista que prevalece en el país. Sin embargo, el discurso feminista ayuda a que haya pequeños avances en el país para la mujer.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/27131
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo