View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        "Whoever holds the dirt, holds the power..." El juego con el estereotipo de la criada latina en la serie Devious Maids

        Thumbnail
        View/Open
        Thesis Spaanse taal en cultuur.pdf (682.1Kb)
        Publication date
        2017
        Author
        Hehalatu, D.D.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        En esta investigación se analiza la serie de televisión Devious Maids en cuanto al uso de estereotipos sobre la mujer latina y la criada. La serie fue la primera en los Estados Unidos en ser protagonizada por cinco mujeres latinas que trabajan como criadas, un papel que suele ser secundario en una gran cantidad de series televisivas y películas de Hollywood. El análisis se basa en una discusión de los estereotipemas, es decir las unidades mínimas que integran el estereotipo de la doméstica latina. En el análisis queda claro que la serie recurre a la estereotipación, juega con las expectativas y prejuicios de los televidentes (tanto latinos como anglosajones) e incluso integra una dimensión autorreflexiva. La historia de la serie termina por deconstruir los estereotipos de la criada latina, dando lugar a una imagen menos binaria y más inclusiva de la sociedad estadounidense.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/26069
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo