View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        La aculturación, identidad y adaptación de los adolescentes inmigrantes del colegio Nt2 Mundium

        Thumbnail
        View/Open
        MA-scriptie Kirsten Hendrix 3744183.pdf (5.494Mb)
        Publication date
        2015
        Author
        Hendrix, K.E.T.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Anualmente el colegio Nt2 Mundium de Roermond enseña a más de 100 inmigrantes adolescentes. De repente, estos jóvenes viven en dos mundos debido a que se encuentran en una cultura nueva, desconocida y muy diferente de la cultura en que han nacido y se han criado. Por el contacto diario con todos los aspectos de la sociedad holandesa, se exponen a la nueva cultura y adaptan poquito a poco aspectos de su comportamiento, idioma, creencias y valores. A través este estudio cuantitativo se mostrarán y explicarán los patrones de aculturación de los adolescentes inmigrantes y las condiciones propicias de la adaptación psicológica y sociocultural. Además el estudio aborda la importancia de sus actitudes hacia la identidad cultural e incorpora las variables contextuales e interculturales que juegan un papel importante en la experiencia de la aculturación en la nueva sociedad. Con respecto al estudio se puede concluir que los adolescentes inmigrantes sí se adaptan a la cultura holandesa y de verdad integran aspectos holandeses en su vida diaria. Debida al hecho de que los adolescentes inmigrantes todavía están en Holanda desde hace poco tiempo no se han desarrollado mucho sus habilidades holandesas. Esto también concuerda con el número elevado de participantes que se categorizan en el perfil difuso del modelo de aculturación. No obstante, los alumnos sí reportan una adaptación psicológica y sociocultural buenas. Finalmente resultó que los adolescentes inmigrantes con el perfil étnico muestran la mejor adaptación psicológica y sociocultural, mientras los en el perfil difuso la peor.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/21163
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo