View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        Estudiantes portugueses y brasileños en Coímbra. La relación entre los estereotipos y la interacción.

        Thumbnail
        View/Open
        tesina maestria de xenia armino 2013.pdf (2.960Mb)
        Publication date
        2014
        Author
        Armino, X.E.
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Pasando una temporada en la ciudad universitaria de Coímbra, Portugal, me di cuenta del gran número de estudiantes brasileños que estaban de intercambio ahí. También observé que existía una distancia entre los estudiantes portugueses y los brasileños, y me pregunté ¿por qué sería? Para entender las relaciones entre los portugueses y los brasileños, uno tiene que regresar a las raíces de su encuentro; que significa volver a los tiempos coloniales y pasar por todas las épocas que siguieron, hasta llegar a la interacción intercultural entre los estudiantes contemporáneos. Las perspectivas y percepciones cambiaron y se ajustaron durante cada uno de los eventos históricos, sociales y políticos que sucedieron entre los dos países, resultando en un encuentro especial entre los dos grupos de estudiantes. A través del presente estudio se mostrarán y explicarán las relaciones especiales entre los portugueses y los brasileños, los estereotipos que son muy fuertes en ambos países, y cómo todo esto influye la percepción y la interacción de los estudiantes portugueses y brasileños, dentro del entorno intercultural (y postcolonial) de la ciudad de Coímbra. La investigación demostrará que dentro del grupo meta del presente estudio siguen existiendo algunos de los estereotipos que nacieron desde hace mucho tiempo atrás, en la historia compartida por los dos países. Además, se puede concluir del presente estudio que el grado de interacción entre los dos grupos es muy bajo. Es muy probable que los estereotipos desempeñen un gran papel en este proceso, y los resultados del presente proyecto confirman que existe una relación entre el grado de percepción estereotipada y el grado de interacción.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/15817
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo