dc.rights.license | CC-BY-NC-ND | |
dc.contributor.advisor | Jauregi Ondarra, Dr. M.K. | |
dc.contributor.author | Lucassen, A.M.J.J. | |
dc.date.accessioned | 2011-09-07T17:02:29Z | |
dc.date.available | 2011-09-07 | |
dc.date.available | 2011-09-07T17:02:29Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/8788 | |
dc.description.abstract | La repetición pragmática, la intensificación y la mitigación son comunes en el lenguaje de los españoles, son características pragmáticas de la cortesía positiva. En las culturas de cortesía positiva es común acentuar la solidaridad entre los interlocutores, mientras que los interlocutores de una cultura de cortesía negativa, como la holandesa, prefieren el distanciamiento social. Esta investigación se enfoca en el uso y la cantidad de las repeticiones pragmáticas, los intensificadores y los mitigadores en el discurso oral de hispanohablantes y aprendices holandesas del español. Además, se fija en el componente pragmático más producido y la influencia de los diferentes géneros discursivos durante las conversaciones. | |
dc.description.sponsorship | Utrecht University | |
dc.format.extent | 826880 bytes | |
dc.format.extent | 1209344 bytes | |
dc.format.extent | 1372672 bytes | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | La repetición pragmática, la intensificación y la mitigación en el discurso oral de hispanohablantes y aprendices holandesas del español a través de la videocomunicación | |
dc.type.content | Master Thesis | |
dc.rights.accessrights | Open Access | |
dc.subject.keywords | pragmática, repetición pragmática, intensificación, mitigación, videocomunicación, adquisición de la segunda lengua, cortesía | |
dc.subject.courseuu | Taal, Mens en Maatschappij | |