dc.rights.license | CC-BY-NC-ND | |
dc.contributor.advisor | Nieuwenhuijsen, D. | |
dc.contributor.advisor | Baauw, S. | |
dc.contributor.author | Gijsbers, B.W.M. | |
dc.date.accessioned | 2012-09-07T17:01:10Z | |
dc.date.available | 2012-09-07 | |
dc.date.available | 2012-09-07T17:01:10Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/21277 | |
dc.description.abstract | Hemos hecho una investigación en relación con el uso de las formas del imperfecto del subjuntivo.
Queremos saber cuándo se usa la forma en -ra o la en -se. Hemos investigado las dos formas en diferentes contextos en los corpus de la Real Academia Española, CORDE y CREA. Comparamos la elección para la forma en -ra o la en -se en un contexto general frente a un contexto específico con sí. Demuestran que diferencias hay en el uso de la forma del imperfecto del subjuntivo en -ra o en -se. | |
dc.description.sponsorship | Utrecht University | |
dc.format.extent | 979768 bytes | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | El uso de las formas del imperfecto del subjuntivo; ¿cuándo se usa la forma en –ra o la en –se? | |
dc.type.content | Master Thesis | |
dc.rights.accessrights | Open Access | |
dc.subject.keywords | Imperfecto del subjuntivo , -ra y -se, subjuntivo | |
dc.subject.courseuu | Taal, Mens en Maatschappij | |