Show simple item record

dc.rights.licenseCC-BY-NC-ND
dc.contributor.advisorMierau, K.
dc.contributor.authorSanting, L.M.
dc.date.accessioned2014-08-11T17:00:35Z
dc.date.available2014-08-11T17:00:35Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/17591
dc.description.abstractEsta investigación trata del libro la hija del caníbal de la escritora española Rosa Montero. Mediante un análisis del libro se investiga qué papel desempeñan los personajes secundarios en la imagen que tiene la protagonista Lucía de sí misma y cómo influyen aquellos personajes en la introspección que realiza la protagonista principal en La hija del caníbal. Además, se mira al debate sobre la existencia de una escritura femenina y se investiga si el libro La hija del caníbal se podría categorizar como escritura femenina. Resulta que se puede encontrar diferentes elementos femeninos en el libro, como la conciencia política y el elemento autobiográfico. Así que la investigación a la introspección de la protagonista principal, conmovido por los personajes secundarios, revela unos elementos femenino en el libro, que se podría utilizar como argumento a favor de la existencia de una escritura femenina.
dc.description.sponsorshipUtrecht University
dc.format.extent831740
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.titleRevelación y caracterización en La hija del caníbal
dc.type.contentBachelor Thesis
dc.rights.accessrightsOpen Access
dc.subject.keywordsLiteratura femenina;La hija del caníbal;Rosa Montero;personajes secundarios;introspección;reflexión de sí mismo;autobiografía
dc.subject.courseuuSpaanse taal en cultuur


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record