Show simple item record

dc.rights.licenseCC-BY-NC-ND
dc.contributor.advisorBaauw, S.
dc.contributor.authorSlebus, E.
dc.date.accessioned2012-06-28T17:01:15Z
dc.date.available2012-06-28
dc.date.available2012-06-28T17:01:15Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/10607
dc.description.abstract¿Qué es el español estándar? Algunos dicen el español 'estándar de España' porque supuestamente ese es el más puro, mientras que otros creen que no hay que fijarse tanto en esta variante porque hay mucho más hablantes fuera de España que en España. Las diferencias entre las diferentes variantes del castellano son un tema de debate frecuente en muchos foros en internet. Estos debates muestran que el tema está vinculado con factores como los estereotipos, el estatus, el prestigio etc. En este presente estudio se investiga las actitudes lingüísticas de los colombianos, mexicanos, argentinos y los españoles hacia el español peninsular del norte y centro de España y hacia las tres variantes latinoamericanas; el español rioplatense de Argentina, el español mexicano y el colombiano.
dc.description.sponsorshipUtrecht University
dc.format.extent1082245 bytes
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.language.isoes
dc.titleLa percepción y las actitudes lingüísticas hacia el castellano peninsular y distintas variantes del español hispanoamericano
dc.type.contentMaster Thesis
dc.rights.accessrightsOpen Access
dc.subject.keywordsactitud lingüística, educación, cultura, latinoamerica
dc.subject.courseuuSpaanse taal en cultuur


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record