View Item 
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        •   Utrecht University Student Theses Repository Home
        • UU Theses Repository
        • Theses
        • View Item
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

        Browse

        All of UU Student Theses RepositoryBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

        “La negociación del significado en interacciones de aula y por videoconferencia con hablantes nativos: un estudio comparativo”

        Thumbnail
        View/Open
        TESINA DEFINITIVA.doc (1.508Mb)
        Publication date
        2008
        Author
        Garcia Garzon, Karen
        Snel, Marjolein
        Metadata
        Show full item record
        Summary
        Diferentes investigadores han demostrado que en la enseñanza de lenguas extranjeras no se pone suficiente énfasis en la comunicación e interacción entre los aprendices de una lengua, ni entre hablantes no nativos con hablantes nativos para mejorar la fluidez. El uso de tecnologías, como la videoconferencia, puede ofrecer grandes ventajas en la adquisición de una lengua extranjera ya que permite que los aprendices de la lengua se comuniquen con hablantes nativos a tiempo real. A través de esta investigación queremos observar y analizar si el uso de la videoconferencia efectivamente es un aspecto revolucionario en la enseñanza de lenguas extranjeras, enfocándonos en los beneficios que puede traer en el área de la pragmática y de la negociación del significado. Además, queremos estudiar si los beneficios de la videoconferencia pueden ser logrados bajo otras condiciones en las que las nuevas tecnologías no sean empleadas. La investigación analiza la negociación del significado y de la pragmática en tres condiciones: interacción entre hablantes nativos y no nativos a través de la videoconferencia (condición 1), interacción entre hablantes no nativos a través de una presentación fuera de clase (condición 2) e interacción entre hablantes no nativos a través de una preparación fuera de clase y la presentación en clase que surge de esta preparación (condición 3). Los participantes de las tres condiciones son estudiantes nativos de la Universidad de Granada que cursan el máster educativo para ser profesores de español (condición 1) y estudiantes no nativos de la Universidad de Utrecht que siguen el curso TV3 (nivel B1). Las siguientes preguntas de investigación forman la pauta de la investigación y hacen posible concretizar el análisis: - ¿Hay negociación del significado entre los estudiantes (nativos y) no nativos? - En caso positivo, ¿de qué manera se da esta negociación: a través de episodios relacionados con el lenguaje preemtivos o reactivos? - ¿Conllevan los episodios relacionados con el lenguaje a la asimilación de la forma negociada? - ¿Hay negociación pragmática entre los estudiantes (nativos y) no nativos? - Si la hay, ¿cómo se identifica? Los resultados nos muestran que en la primera condición (interacción entre hablantes nativos y no nativos a través de la videoconferencia), se da la mayor negociación del significado. Además, hemos llegado a la conclusión de que la negociación pragmática sólo se da en la primera condición.
        URI
        https://studenttheses.uu.nl/handle/20.500.12932/9501
        Collections
        • Theses
        Utrecht university logo