“¡Cuánto lo siento!” - “Het spijt me zo!”: el arte de disculparse. Un estudio contrastivo entre el español y el neerlandés
Summary
El presente estudio explica la realización del acto de habla de disculparse por tanto los hablantes nativos del español peninsular y los hablantes nativos del neerlandés, tomando en consideración las variables del poder social y la distancia social. A continuación, explica las semejanzas y las diferencias entre los dos patrones encontrados. El corpus del estudio consiste en 52 cuestionarios rellenados por hablantes nativos del neerlandés y 17 cuestionarios rellenados por hablantes nativos del español peninsular. Todos los informantes neerlandeses son estudiantes de la Universidad de Utrecht y llevan, por lo menos, tres años estudiando en el Departamento de Lengua y Cultura Hispánicas. Los hablantes nativos del español peninsular también son estudiantes, pero de diferentes universidades en España. Las edades de todos los encuestados variaban de 19 a 31 años. El instrumento utilizado para la investigación es el DCT (Discourse Completion Test) creado para el Cross-Cultural Speech Act Realization Project (CCSARP) (Blum-Kulka et al, 1989a). La conclusión afirma que existen tanto semejanzas como diferencias fundamentales entre los patrones de la realización del acto de habla de disculparse en la lengua española y la lengua neerlandesa y que las variables consideradas en la investigación influyen de manera diferente sobre la realización en ambas lenguas.